viernes, 25 de abril de 2014

Te quiero.

Como dejar de respirar
como vivir de la poesía
como contarte que detrás de cada esquina
veo tu sombra
y se desvanece
al saber que no estás
y no puedo tocarte…
y lloro porque no he perdido,
sino porque sé que te he ganado.
A ti.

Como si fuera verdad
todo lo que nos cuentan
de que la distancia congela corazones
y las sonrisas no traspasan pantallas

Como si mintiéramos al decir
Te echo de menos,
o al inundar los folios
de azul color de tus ojos.
Porque jamás será así.

Porque te quiero así,
Como eres, simple,
y compuesta  de versos.
El mundo se reduce a todo y a nada al mismo tiempo
porque conseguimos ser significante y significado
aun así nadie consigue entendernos.

Porque no eres la razón
eres el motivo
de cada una de mis sonrisas
de este odio a los kilómetros
y este amor por la poesía,
porque nosotras

y no importa nada más.



@MaryMoya95
@godoy_nati

sábado, 19 de abril de 2014

Te estaba viviendo o matándome

He probado sonrisas
que tenían el sabor más puro
a vida
y muerte.

Muerte 
si tardaba mucho tiempo
en volver a besarlas.

Sonrisas que
me hacían creer estar soñando
con los ojos abiertos pero,
sin embargo,
estaba viviendo la mejor realidad de todas.

O eso creía.

Te estaba viviendo. 
O matándome.

Sonrisas que sabían a menta y tabaco,
otras a vainilla o café.
A cerveza.
A sexo.
A mí.
A poesía en tu espalda, mi vida
hecha jirones.
Al final, a mentiras.

Sonrisas que contenían la excitación
e instintos más primarios.
Sonrisas de noche de hotel
y habitación desconocida.
De cama enorme
y abrazos que no terminan de serlo.
De sueños y promesas incumplidas.
Otra vez.

Sonrisas de animal que enseña bien los dientes
para clavármelos a bocados después.

Sonrisas que duelen pero
salvan a la vez.

Sonrisas que salían bailando entre dientes
de la misma 
y hasta entonces
única boca
que me apetecía morder.

Sonrisas que me pertenecían
y acusaban de culpable.
Todas son de él.
      eran

sábado, 1 de febrero de 2014

Declaración de intenciones

Nota: 
Esto no es un poema, es más bien un problema.
Es una carta de auto-ayuda. 
Una señal de SOS. 
Una previsión de derrumbamiento. 
Una jaula en la que fuerzo la cerradura. 

Esto no es una historia. 
Cualquier parecido con la realidad, no es más que la jodida realidad. 

Si lees éste cuchillo que voy afilando, pido que actués como psicoanalista de emociones.

-----------------------------------------------------------------

Yo la quiero. 
Podría acabar así. 

Yo la quiero agarrada a mi mano como un cigarro entre los dedos. La quiero tabaco de liar para tener que lamerla cuando necesite otra calada. 

La quiero y sólo conozco su nombre, el tono pálido de su piel, la cantidad de lunas de agosto que caben en sus ojos, la tonalidad de su voz en clave de Sol. He memorizado su sonrisa, por si el frío de este invierno no se calma quemando más sueños. 

La quiero pero ella no es ella.

Yo la quiero, quiero sus abrazos y no más roces de piel separada 
por materiales sintéticos para no temblar. 

Yo la quiero, la quiero desconocida, encima o debajo de mis castillos de barro. Deshaciéndose entre mis sábanas las interminables noches que la he tenido cuando dormía. 

Yo la quiero, pero ella no es ella y romper ventanas dista de demoler hogares. 

Yo la quiero sin manual de instrucciones, quiero experimentarla, aprender a usarla apretando cada unos de sus botones. La quiero en formato digital o analógico, en blanco y negro o en alta definición, pero yo, la quiero.

Yo la quiero conocer en pedazos o erosionada. LLena de energía o agotada. 

La quiero porque es Ella la que me hace escribir, 
y eso,
espero que lo entendáis. 

"Hola M". 
 

 

martes, 15 de octubre de 2013

De ti


Supongamos que hablo de ti, 
de la noche que quisimos arder
o de la oposición de nuestra piel,
que ahora,
será ignífuga a otros cuerpos. 

Volver significa haberse marchado,
no lo olvides. 

Te escribiré una carta a color rojo error,
mientras pienso que quizá seas 
el mayor de ellos en mi vida,
por haber llegado a ti
o por no haberme quedado a vivir contigo.

Podría emborronarlo todo de piropos, 
salpicarte mis dudas,
y empujar tu cabeza contra el fondo
cuando intentes respirar en mis profundidades.

Te dije:
-No quiero que me recuerdes toda la vida. 
Pero mañana si quiero que lo hagas.

Me has visto sonreir y saltar de alegría,
pero también has conocido el tornado de tristeza que me acompaña,
el torbellino de dudas con las que juego al escondite
y el huracán de sentimientos que soy capaz de crear soplando.

Ahora duermo con el armario abierto, 
porque los monstruos ya han salido.

Les he hablado de tí, 
y se han marchado llorando. 

Te llevo tatuada en la piel
y tú, 
quizá aún me conserves en el cuello.
Perdón por todo lo que no podemos hacer. 

Gracias por la luz,
y por hacerme volver
a creer en la magia. 






domingo, 30 de junio de 2013

Aunque tú no lo sepas

"Escuchaba aquella canción que te hacía temblar
y me acordé
de aquella vez que prometí besarte
donde aún nadie había posado antes los labios".

- Ernesto Pérez Vallejo - 

Hablas de ella como si la hubieras visto
en la soledad de su casa
temblando
hasta correrse
escuchando a Quique González.
Como si la hubieras visto bostezar
y luego sonreír sin saber el motivo de su sonrisa.
Hablas de ella.
Como si la conocieras 
de toda la vida,
pero en realidad
sólo te la acabas de cruzar por la calle
mientras caminabas sin rumbo a cualquier lugar,
y te ha mirado,
puede que hasta sonreído,
como a cualquiera.
Por mera educación
al encontrarte de frente
mientras pasaba con sutileza las páginas de un libro
como quien intenta borrar un recuerdo
que aún sigue anclado a su espalda.
Hablas de ella
como si la hubieras visto rodar escaleras abajo
cuando alguien le ha roto el corazón
o como si hubieras sido el único testigo
que ha creído que se desangraba 
al intentar coser una vez más sus propias alas.
Como si la hubieras visto
y escuchado
llorar
hasta dormirse
o correr en sentido contrario a su mayor sueño.
Ni si quiera sabes el calibre de la bala 
que provocó y hurgó en sus heridas,
pero te la imaginas
creyendo que escribe
para intentar salvar(se) 
(d)el mundo.
Y tú le cedes tu espalda a la fantasía
de los sueños
y a la realidad de otros poetas
que escriben
sobre sus musas
borrachos de ron
desnudos de corazón
mientras vomitan letras
y más
y más
letras.
Hablas de ella
como si hubieras visto al viento
meterse bajo su falda
buscando la mayor película porno
en la cartelera que anunciaba el filo de sus bragas;
como si ella fuera la protagonista de "Co-razones".
Hablas de ella,
otra vez
creyéndote guionista de sus sueños mojados
en pleno domingo
cuando el calor del sol de verano
y no tú
es lo que la hace sudar.
Hablas de ella
como si sus orgasmos retumbasen más fuerte
que las canciones de Metallica
atravesando las paredes de tu casa.
Hablas de ella
creyéndola musa
y tú un poeta
haciéndole el (des)amor con letras
o escribiendo cualquier nota de suicidio
en forma de poema.
Hablas de ella
pensando en mí
y nunca viceversa.
Lo tenía que decir
aunque tú no lo sepas.



@marisitags

lunes, 24 de junio de 2013

Poesía no es esto

Poesía no es el qué, sino el cómo.
Poesía no es el fin, sino los medios.
Poesía no somos ni tú ni yo, sino nosotros.
Poesía no es lo escrito. Sino lo descrito, lo que no lees.
Todos saben que Poesía y Magia nacieron el mismo día.
¿las ves?
Son idénticas, pero con distinto nombre.
Poesía no somos todos, sino todo.
Poesía no es esto.
Poesía no es lo escrito, sino lo vivido.
Poesía no basta, si Imaginación no está presente.
Poesía no es esto.
Poesía no es de aqui.
Poesía no ha aterrizado, sino amartizado.
Poesía no es sol, sino estrella, fugaz.
Poesía no es mirar, sino ver.
Poesía no es leer, sino creer.
Poesía no es lápiz, sino goma
Poesía no es lo escrito, sino lo descrito.
Poesía no es esto.





@imagiinate



domingo, 2 de junio de 2013

La reflexión del naufrago.